Puntal bajo el palo
La puerta del baño no cierra desde hace unos meses. En los Tornado 31, el palo apoya sobre el bao maestro y este sobre dos puntales que conforman tambien el marco de puerta de paso a proa. Puede haber cedido el bao, pero los puntales se ven sin deformidades en ningún punto. En todo caso, hay que solucionarlo y se me ocurre poner un puntal que trabaje en vertical bajo el palo sin descomponer ningún vector de fuerza.
Poner un puntal de acero, incomoda el paso a proa, pero garantiza el trabajo del palo.Y para ponerlo, mejor con el barco desarbolado, aprovechando que quiero hacer unas cosillas en el palo. Sin éste,se hace más evidente si cabe la deformación que estaba teniendo lugar en el bao bajo el palo.
Lo importante será hacer una buena cuna para la base del puntal, y una superficie de apoyo correcta para el tope del puntal bajo el tintero del palo.
La cuna, a base de resina, en la parte anterior de la orza y el "capitel", con madera coral, a medida, para que encaje la ligera curvatura del bao con la forma lisa del tope del puntal.
Bueno, pues todo está claro; al tajo:
Primero, cortar el suelo bajo el palo para llegar al casco. Una plomada ayuda a identificar la línea imaginaria que une la perilla del palo con el casco.
Luego hacer la cuna de resina. Medir muy bien medido el puntal y recortar a la medida. En mi caso, una amigo tiene un puntal que le sobró, pues quiso hacer lo mismo en su Tornado, pero optó por reforzar el marco del baño (pero muy reforzado) y le aguanta sin problemas. Lo llevo al herrero para que me lo corte a la medida. En cada extremo, hay una placa soldada que hace de pié y de cabeza, repartiendo las fuerzas. La longitud del puntal es la de la cuna que hago abajo hasta el bao bajo el palo, menos los anchos de los tacos de madera que pondré y unos 5 mm que dejo de juego que al poner el palo y templar la jarcia, desaparecerán.
Después de más de 10 años, todo bien.